sábado, 17 de junio de 2017

Dónde comprar heno en Lima, Perú


El heno es la base de la alimentación de todo conejito debido a su alto contenido en fibra, y nutrientes que ayuda al funcionamiento de la flora intestinal, evita las bolas de pelos y gases. Sin embargo, en Perú, la visión del conejo como animal de compañía es reciente, pues se le considera más un animal de carne que mascota. Existen, por ello, pocas tiendas que venden heno, ya que es un hecho reciente (desde hace 3 años). Esto explicaría por qué no hay mucha variedad, tanto en marcas como tipos de heno. En el Perú, solo se venden tres marcas:
Kaytee
Hartz
King
Ademas, existen algunas variedades de heno en el mercado peruano:
Timothy


Mixto (avena, cebada y trigo)


Alfalfa


Manzanilla
Para mayor información, leer este articulo sobre tipos de heno y sus beneficios: http://usagiiworld.blogspot.pe/2017/05/el-heno.html

Al ser un alimento fundamental para la buena salud de nuestros conejitos, a continuación, colocaré una lista con las tiendas junto a la marca y tipo de heno que venden.

Dicopet

Es una tienda encargada de la venta de alimentos de mascotas, no solo para perros y gatos, sino también para otros animales como conejos, aves, etc. Venden el heno timothy de la marca Hartz (680 gr) y otros productos como pienso, viruta, etc. En este establecimiento, compro el heno de Cona al estar cerca de mi centro de estudios, por la buena atención y los precios cómodos. Ademas, tiene una sede en La Molina y otra en Surco.

Sede de La Molina: Calle Los Aromos 110-Urbanización Los Ficus

Sede Surco: Pasaje La Pascana 176-CC. Monterrico (cerca del cruce de la Av. Primavera con la Av. Encalada)

Casami's Bunny Shop
Es una tienda virtual encargada de la venta de productos naturales para conejos como heno, snacks, juguetes, etc. Venden el heno de manzanilla en dos presentaciones: 80 gr y 250 gr. Asimismo, venden el heno King de 500 gr y 300 gr en cualquiera de sus tres variedades: alfalfa, mixto y timothy. En esta tienda, consigo el heno de manzanilla de Cona, que es su alimento preferido. Para cualquier compra, se tiene que contactar con ellos en su página de Facebook, y acordar la fecha y lugar de entrega. Lo que más me gusta de ellos es que los pedidos son a contraentrega, es decir, se paga cuando recibes el producto y te dan facilidades en los puntos de entrega. 

Página de Facebook: https://www.facebook.com/CasamisBunnyShop/

Mascotas Garzon
Es una tienda encargada de la venta de productos para mascotas que a diferencia de Dicopet, esta más especializada en pequeños mamíferos como conejos, hamsters, hurones, etc. Venden el heno King en cualquiera de sus variedades y tamaños: 300 gr, 1 kg y al por mayor (4.5 kg). Esta fue la tienda donde compre mi primera bolsa de heno para Cona y el dueño, con mucha amabilidad, me explicó qué tipo de heno debía darle a mi peque.

Dirección: Av. Garzón 1476-Jesús María (al costado del Ex-Belisario y cerca de Plaza Vea de Bolívar)

De todo pa' tu Bunny
Es una tienda online encargada de la venta de productos para conejos desde alimentos hasta jaulas, juguetes, camitas, etc. Venden el heno Timothy Hartz de 680 gr y el heno King de 4.5 kg, en cualquiera de sus tres variedades. Lo que más me gusta de esta tienda es que cada cierto tiempo lanzan una Bunnypromo de heno más un snack de regalo. Tiene su sede en Cercado de Lima y también hacen entregas en ciertos distritos. Para mayor información, se tienen que contactar en su página de Facebook:

Página de Facebook: https://www.facebook.com/DeTodoPaTuBunny/

Cuni Cuni
Es una tienda virtual encargada de la venta de productos para pequeños mamíferos como juguetes naturales, snacks, heno, etc. También, venden el heno King, en cualquiera de sus variedades, de 4.5 kg y 300 grPara mayor información, se tienen que contactar en su página de Facebook:

Página de Facebook:
https://www.facebook.com/cunicuni/photos/a.631904863569236.1073741825.631888523570870/1352588608167521/?type=1&theater

Mascomarket
Es una tienda encargada de la venta de productos para mascotas, entre ellos los conejitos. Tienen una gama de productos desde heno, jaulas hasta cepillos y transportines. Venden el heno King de 300 gr en cualquiera de sus variedades: timothy, alfalfa y mixto. Para adquirir un producto, se debe llamar a su número de teléfono o celular, y acordar un día para que te atiendan.

Página web: http://www.mascomarket.com/
Dirección: CC. El Edén, stand 13 (segundo nivel). Av. Primavera 1771-Monterrico-Surco

Zoona Animal
Es una veterinaria que atiende a animales exóticos. También, venden algunos productos para conejos, entre ellos el heno Timothy Hartz de 680 gr. Es necesario llamar antes de ir a comprar para ver si tienen el producto en stock.

Dirección: Av. Marquez 1822-Jesús María

Pet House Jockey Plaza
Es una tienda encargada de la venta de animales y de productos para mascotas. A pesar de vender animales, es la única tienda de Perú que vende una gama de productos de la marca Kaytee como jaulas, juguetes, viruta, etc. Entre estos productos se encuentra el heno timothy y de alfalfa de 680 gr (Kaytee). Puedes encontrarla en el centro comercial Jockey Plaza de Surco, en el nuevo hall.

Veterinaria Servet
Es una clínica veterinaria que también vende heno para conejitos. El heno que ofrece es el King de alfalfa y timothy en dos tamaños: 300 gr y 4.5 kg. Es necesario llamar antes de ir a comprar para ver si tienen el producto en stock.

Dirección: Calle José Galvez 431-Miraflores

Valevet
Es una veterinaria especialista en animales exóticos y aves. El heno que vende es el King de 300 gr en cualquiera de sus variedades: timothy, alfalfa y mixto. Es necesario llamar antes de ir a comprar para ver si tienen el producto en stock.

Dirección: Calle Adam Smith 320-Surquillo

Pet Lovers Market
Es una tienda especializada en la venta de productos para mascotas, entre estos se encuentran los alimentos para conejitos. Venden el heno timothy de la marca Hartz (680 gr)

Dirección: Jr. San Martín 650-Magdalena del Mar


Marina Zoo

Es una veterinaria que también vende heno para conejitos. El heno que ofrece es el King de 300 gr y 4.5 kg de alfalfa y mixto. Es necesario llamar antes de ir a comprar para ver si tienen el producto en stock.

Dirección: Calle José María Córdova 3542-San Martín de Porres (altura de la cuadra 35 de la Av. José Granda, por el mercado Condevilla)

martes, 13 de junio de 2017

Trucos para que tus conejitos consuman mas heno

En el anterior artículo se observó la importancia del heno como base de la alimentación de un conejito por su alto contenido en fibra y su aporte en el desgaste de dientes. Es importante que un conejo se alimente de grandes cantidades de heno diariamente para que tenga una vida saludable. Sin embargo, a pesar de sus ventajosas propiedades, muchos conejitos tienden a ser selectivos con sus alimentos y se rehúsan a consumir el heno. Los conejos, en otras palabras, son como niños: no puedes esperar que coman de frente las verduras (en este caso el heno) y obviamente se comerán los postres o dulces sin ningún problema (snacks o frutas). Para evitar estos problemas, es recomendable introducir el heno desde muy temprana edad: 3 semanas de vida en adelante. Muchos de nosotros, sin embargo, no hemos sido capaces de introducir el heno en sus dietas alimenticias por muchos factores: poca información, el mismo gusto del conejo, adopción del conejo en edad adulta, falta de heno en el mercado de su región, etc. En mi caso, yo adopte a Cona a la edad de 3 años y antes de venir a mi casa, nunca había consumido heno. Fue un largo proceso de 4 meses de entrenamiento de mi conejita que requirieron de mucha perseverancia, paciencia y no caer en los chantajes de los conejitos. En base a mi experiencia, a continuación, explicaré cada truco que utilicé en Cona para que ella comiera más heno:

Variar las marcas de heno

Cada conejito tiene un gusto diferente, por eso, es bueno ir variando con las marcas de heno existentes en el mercado para así encontrar el que más le guste. Los henos que se venden en el mercado no son iguales, y su sabor y calidad varían según la marca que elijamos. En Perú, las únicas marcas que se venden son: Hartz, King y Kaytee. De todas, la que más le gustó a Cona fue Hartz. 


Si son de otros países y cuentan con más marcas, pueden ir variando con estas. En España, se encuentran Ribero (muy recomendado), Selva Negra, Oxbow, etc.

No aumentar las cantidades de pienso y verduras

Aunque no lo creas los conejitos pueden llegar a ser muy inteligentes, en especial si de comida se trata: intentarán matarse de hambre por un rato con el propósito de causar pena en nosotros y que aumentemos su cantidad de pienso o verduras; o después de un tiempo, cuando abrimos la bolsa de verduras y pienso, se lanzan a nuestro encuentro como si los hubiésemos matado de hambre a pesar de haberse devorada su ración diaria. Esto es chantaje conejil, una forma de manipular a sus esclavos, los humanos. Es importante, por lo tanto, que durante la época de acostumbrar a los conejos a comer heno, no hay que aumentar las raciones de pienso (2 cucharadas soperas al día) y la cantidad de ensaladas diarias que equivalen al 12% de su dieta alimenticia. De otra forma, estaremos desmotivando a nuestro orejón a no comer heno.

Mezclar el heno con flores o hierbas aromáticas

Para que el heno sea más atractivo y sabroso, es recomendable mezclar el heno principal (timothy o festuca) con un heno de flores como el de manzanilla, caléndulas, diente de león o los que vienen con rosas deshidratadas. En Perú, Casami's Bunny Shop vende heno de manzanilla de cultivos naturales y es el que yo le doy a mi orejona. En España, hay más variedad de marcas como Ribero en distintas presentaciones, HomeFriends, etc. Si no consigues ninguno de estos tipos de heno, puedes mezclarlo con hierbas como la manzanilla, pétalos de rosas deshidratadas y naturales, etc.
 

Link de Casami's Bunny Shop: https://www.facebook.com/CasamisBunnyShop

Utilizar juguetes

Los conejos son curiosos y juguetones por naturaleza, así que los juguetes son una buena manera de motivarlos a comer heno y hacen más interesante la actividad de comer este alimento. Puedes colocar el heno en los comederos en forma de pelota o en las mismas pelotas naturales. También, puedes utilizar las zanahorias de juguete comestible de heno Timothy. Recuerda que cada juguete debe ser con ingrediente naturales y sin algún químico.


Variar los tipos de heno

Como se leyó en el artículo pasado, existen distintos tipos de heno que presentan distintos sabores que pueden ser los preferidos de los orejones. Por ejemplo, el heno de avena o el orchard tienden a gustar mucho más que el timothy. Puedes ir intentando con cada uno de estos o mezclarlos junto al timothy, el heno principal. Por ejemplo, a Cona le gusta el heno timothy más que el mixto (avena, trigo y cebada); caso contrario a la coneja de una amiga quien prefiere más el mixto.

Rociar con zumo de una fruta

Otra manera de hacer que el heno sea más apetitoso es rociándolo con el zumo de su fruta preferida: manzana, piña, papaya, etc.

Horarios nocturnos

Los conejos están activos durante la noche más que en el día. Por eso, desgastan mucha más energía durante este horario y eso significa que están mas hambrientos. Si tienes a tu conejo suelto las 24 horas del día, sería recomendable que lo pongas en un cuarto grande con un plato de heno, un poco de pienso y unas rodajas de verdura. En mi caso, Cona, todas las noches, anda en su cuarto a prueba de conejos para evitar un accidente en casa y desde que llegó, tiene un horario: a las 11 pm es el último plato de comida hasta las 6 am, cuando nos levantamos. Al principio del entrenamiento de Cona, el horario nocturno era cuando más heno consumía, porque sabía que era el único alimento que podría obtener, a diferencia de los horarios de día, cuando hacía su berrinche y orinaba en el heno para que algún miembro de la familia le diese pienso o verduras.

Dar poco a poco

Los conejos tienden a botar toda su comida y siempre se comerán las hierbas más frescas del plato. Por lo tanto, al principio del periodo de acostumbrarle al heno, es recomendable dar pocas cantidades durante varios momentos del día y no llenar su plato. Al principio, puede resultar agotador llenar varias veces su plato con pocas cantidades, pero así evitarás desperdiciar grandes porciones de heno, ya que al transcurrir las horas, cada hebra pierde su olor y frescura.

Poner la henera cerca del esquinero

A algunos conejos les llama la atención la comida después de haber hecho sus necesidades y que mejor forma que poner la henera cerca del esquinero. Además, algunos conejos son bien perezosos y colocar la henera cerca de donde están puede motivarlos a consumir más heno. Asegúrate que la henera sea buena y que el conejo fácilmente pueda sacar las hebras de heno sin cansarse.

Poner el heno en distintos lugares

A los conejitos les encanta rebuscar su comida para encontrar las hierbas más ricas y que estas estén en lugares planos. Por lo tanto, sería recomendable colocar un poco el heno en un plato plano para que el conejito pueda rebuscar y olfatear el heno mucho más fácil. A Cona le gusta comer en el suelo y no importaba si comía en una henera o plato, al final el heno acababa en el suelo donde ella se lo devoraba.

Horarios nocturnos

Los conejitos están más activos durante la noche y esto significa que comen mucho más que durante el día. Por eso, es importante dejar más cantidades de heno en el plato y en la henera para el conejo, y reducir las cantidades de verduras y pienso que se daba normalmente. Por ejemplo, Cona, en las noches, está en un cuarto y a las 11:00 pm, siempre se le deja un plato con bastante heno (heno de grass con un poco de heno de manzanilla) y un poco de pienso. A las 5:30 am, se le da su ensaladita diaria y un poco de pienso con heno. De esta manera, aprendió a consumir más heno, pues era lo único que había al alcance. 

Interactua con un conejo que ya coma heno

Los conejitos pueden ser celosos y posesivos con nosotros, y ver que otro conejito aparezca, significa que alguien puede robarse tu atención. Sería recomendable que ambos conejitos estén esterilizados y al momento de interactuar, se encuentren en un lugar neutro: donde ninguno de los dos haya estado. Puedes colocar un plato de heno y que el otro conejito coma heno. Ver esta acción, lo motivará a comer heno, ya que no querrá que nadie más que él reciba tu atención y hará lo mismo. Por ejemplo, ayer Cona visitó a Rex, un conejito que se rehusaba a comer heno. Cuando el orejón vio a mi peque, se puso muy celoso. Cona comió heno y pienso delante de él. Al final del día, Rex comió heno él mismo.
Estos son todos los trucos que utilicé en Cona y que tomaron su tiempo (4 meses) en dar sus frutos. Ningún entrenamiento es rápido y con resultados inmediatos. Se necesita de mucha paciencia y perseverancia para que nuestros conejitos logren comer más heno. Asimismo, los conejitos son animales de costumbre, así que un cambio en la dieta alimenticia no les hace felices y es lógico que rechacen el heno al principio. Por eso, la mejor solución es convertir el heno es un alimento diario y de costumbre en la dieta alimenticia de tu conejito: el heno debe ser visible de manera constante e insistir al conejito. Cuando pongas el plato de heno junto a las verduras y pienso diario, debes ser firme con tu orejón y demostrarle que por más trucos que él haga, debe de consumir el heno.
Espero que alguno de estos consejos les haya servido. Recuerda que antes de empezar con este proceso, el veterinario de exóticos de tu peque debe de haber examinado sus dientes porque cuando hay un sobrecrecimiento de estos, los conejos se niegan a comer heno por las molestias en sus dientecitos.

miércoles, 17 de mayo de 2017

El heno

Cuando ves a tu conejito, nunca te imaginarías que un ser tan pequeño sea una máquina de comer. Como todo dueño responsable, deseas lo mejor para tu orejón en cuanto a alimentación, salud, etc. Es importante, por ello, brindarle una dieta balanceada, rica en fibra, baja en azúcar y natural. Una dieta equilibrada de un conejo está compuesta por 80% de heno, 12% de verduras verdes, 6% pienso de alta calidad y 2% de frutas o snacks. El heno tiene un papel importante en la alimentación de un conejo por su gran porcentaje de fibra, ayuda a desgastar los dientes, evita las bolas de pelo y ayuda en la digestión. Se conoce al heno como el conjuntos de plantas vegetales destinadas a ser cortadas y secada al sol, para la alimentación del ganado y otros animales (el conejo, cuy o cobaya, etc). En la actualidad, existen distintos tipos de heno con diferentes valores nutricionales y ventajas. A continuación, se dará un descripción breve sobre cada uno de ellos.


Heno de alfalfa

Debido a su alto porcentaje de calcio y proteínas, es recomendable dar a conejos en etapa de crecimiento, entre dos semanas hasta los 6 meses, para el buen crecimiento de huesos y dientes. A partir de los 7 meses hasta el año, se debe de retirarlo gradualmente y mezclarlo con otro tipo de heno como el Timothy, para evitar un exceso de calcio que a la larga puede generar problemas renales. Se puede dar, asimismo, a conejas gestantes y a conejos de edad avanzada que tengan bajo nivel de calcio, solo si el veterinario lo ha recomendado. 

Heno de grass o Timothy

Es considerado el tipo de heno más saludable debido al contenido de fibra, y un equilibrado nivel de calcio y calorías. Es de color verde, y contiene hebras largas y gruesas que ayudan al desgaste dental, a evitar los hongos y contribuyen a una buena disgestión. Se debe dar diariamente y a libre disposición.

Heno de avena

De hebras verdes, largas y gruesas, se le reconoce por sus campanitas que albergan sus semillas. Este heno es el preferido de los conejitos por su textura y su sabor. Presenta ciertos beneficios: ayuda en el desgaste dental, favorece la función intestinal, provee una mejor digestión, actúa como antioxidante y es un potenciador del sistema inmunológico. Debido a su nivel de glucosa y antioxidante, otorga un pelaje más brillante y terso. Se recomienda, por ello, durante época de muda, ofrecer a diario el heno de avena por sus beneficios para el pelaje y evitar las paradas intestinales causadas por las bolas de pelo.

Heno de festuca

Tiene un 15% de proteína y 30% de fibra como mínimo. Por su alto contenido nutricional y de fibra, se puede dar a diario y a libre disposición. Ayuda en el desgaste dental, favorece la función intestinal y actúa como antioxidante.

Heno de manzanilla

De agradable sabor y olor, es el heno preferido de los conejitos, es especial para los más selectivos. Favorece la flora intestinal, ayuda a prevenir gases y ayuda en el desgaste dental. Asimismo, la manzanilla tiene propiedades antinflamatorias y analgésicas, que ayudan a disminuir el dolor, en las paradas intestinales o diarreas; además de calmar a los conejitos más nerviosos. Es recomendable ofrecer gradualmente al conejo y mezclarlo junto al heno principal: timothy o festuca.

Heno con flores

Este heno contiene manzanilla, caléndulas y rosas, ingredientes de buen sabor y olor que atraen a los conejos, en especial a los más selectivos. Es bueno para evitar los parásitos, ayuda en el desgaste dental, a la flora intestinal y evita los gases.

Otro tipo de henos


En el mercado, existen otros tipos de heno que se puede dar como snack o complemento a la dieta del conejo. Se tiene, por ejemplo, al heno de caléndulas, de diente de león, de zanahoria, de manzana deshidratada, etc.