En el anterior artículo se observó la importancia del heno como base de la alimentación de un conejito por su alto contenido en fibra y su aporte en el desgaste de dientes. Es importante que un conejo se alimente de grandes cantidades de heno diariamente para que tenga una vida saludable. Sin embargo, a pesar de sus ventajosas propiedades, muchos conejitos tienden a ser selectivos con sus alimentos y se rehúsan a consumir el heno. Los conejos, en otras palabras, son como niños: no puedes esperar que coman de frente las verduras (en este caso el heno) y obviamente se comerán los postres o dulces sin ningún problema (snacks o frutas). Para evitar estos problemas, es recomendable introducir el heno desde muy temprana edad: 3 semanas de vida en adelante. Muchos de nosotros, sin embargo, no hemos sido capaces de introducir el heno en sus dietas alimenticias por muchos factores: poca información, el mismo gusto del conejo, adopción del conejo en edad adulta, falta de heno en el mercado de su región, etc. En mi caso, yo adopte a Cona a la edad de 3 años y antes de venir a mi casa, nunca había consumido heno. Fue un largo proceso de 4 meses de entrenamiento de mi conejita que requirieron de mucha perseverancia, paciencia y no caer en los chantajes de los conejitos. En base a mi experiencia, a continuación, explicaré cada truco que utilicé en Cona para que ella comiera más heno:
Variar las marcas de heno
Cada conejito tiene un gusto diferente, por eso, es bueno ir variando con las marcas de heno existentes en el mercado para así encontrar el que más le guste. Los henos que se venden en el mercado no son iguales, y su sabor y calidad varían según la marca que elijamos. En Perú, las únicas marcas que se venden son: Hartz, King y Kaytee. De todas, la que más le gustó a Cona fue Hartz.
Si son de otros países y cuentan con más marcas, pueden ir variando con estas. En España, se encuentran Ribero (muy recomendado), Selva Negra, Oxbow, etc.
No aumentar las cantidades de pienso y verduras
Aunque no lo creas los conejitos pueden llegar a ser muy inteligentes, en especial si de comida se trata: intentarán matarse de hambre por un rato con el propósito de causar pena en nosotros y que aumentemos su cantidad de pienso o verduras; o después de un tiempo, cuando abrimos la bolsa de verduras y pienso, se lanzan a nuestro encuentro como si los hubiésemos matado de hambre a pesar de haberse devorada su ración diaria. Esto es chantaje conejil, una forma de manipular a sus esclavos, los humanos. Es importante, por lo tanto, que durante la época de acostumbrar a los conejos a comer heno, no hay que aumentar las raciones de pienso (2 cucharadas soperas al día) y la cantidad de ensaladas diarias que equivalen al 12% de su dieta alimenticia. De otra forma, estaremos desmotivando a nuestro orejón a no comer heno.
Mezclar el heno con flores o hierbas aromáticas
Para que el heno sea más atractivo y sabroso, es recomendable mezclar el heno principal (timothy o festuca) con un heno de flores como el de manzanilla, caléndulas, diente de león o los que vienen con rosas deshidratadas. En Perú, Casami's Bunny Shop vende heno de manzanilla de cultivos naturales y es el que yo le doy a mi orejona. En España, hay más variedad de marcas como Ribero en distintas presentaciones, HomeFriends, etc. Si no consigues ninguno de estos tipos de heno, puedes mezclarlo con hierbas como la manzanilla, pétalos de rosas deshidratadas y naturales, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHEETK1tG4bLUBATccjaoA9KJjcG3f6vUVpQSYn-0Y_0Xe6NXhR5o-NOux9kuyKvZNd2lDtNOcd_6FtwcLBS9J1LB1AS74zz_8MrgOL2vCpz7ex-A7AEumZJj4xItaCXkqqVhx09uMEqU/s200/_2_g.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBzVT1_LcQfECHVzrWTMmmvTTZazH6wv9bh772TPhcYHt_vMti96AT0-RJs9pAwFk_MPrncBVcvSCtzHT0wPc9MOuZ8meZkTXoyETvJ911K656jzU9OKrrtlPFUjY8jAvuhbgbsPDT9kQ/s200/manz.jpg)
Link de Casami's Bunny Shop: https://www.facebook.com/CasamisBunnyShop
Utilizar juguetes
Los conejos son curiosos y juguetones por naturaleza, así que los juguetes son una buena manera de motivarlos a comer heno y hacen más interesante la actividad de comer este alimento. Puedes colocar el heno en los comederos en forma de pelota o en las mismas pelotas naturales. También, puedes utilizar las zanahorias de juguete comestible de heno Timothy. Recuerda que cada juguete debe ser con ingrediente naturales y sin algún químico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5Ztv5rjhnjR9l9mjwYmLtr6yEU2zdBHJwv4uFaJkDG56OA0p4nw4lsx7b-wHWojF2QRMZAAkR65sT0LuznE-YfH6Bnif5sfHOdHmwIQ9v8E-3l3Jfh5H2e_syw6akCWmRZybLGzSIbk4/s200/comedero_bola_bunny_toy_conejos.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwX010EzhfIfLvrXfB4E7N5HUkyYl4Jtr0BJcz39syXmvpnPw32sMj0qP3vCGIuzEtILuqLQj8bthsbb0lE1BpQF5Kp_zsoYWWpqwjq87r9X72ZpdeG2dlLslMJ80jCg0z3CQqip1Qqa4/s200/oxbow-zanahoria-juguete-comestible-de-heno-timothy-para-conejos-y-roedores.jpg)
Variar los tipos de heno
Como se leyó en el artículo pasado, existen distintos tipos de heno que presentan distintos sabores que pueden ser los preferidos de los orejones. Por ejemplo, el heno de avena o el orchard tienden a gustar mucho más que el timothy. Puedes ir intentando con cada uno de estos o mezclarlos junto al timothy, el heno principal. Por ejemplo, a Cona le gusta el heno timothy más que el mixto (avena, trigo y cebada); caso contrario a la coneja de una amiga quien prefiere más el mixto.
Rociar con zumo de una fruta
Otra manera de hacer que el heno sea más apetitoso es rociándolo con el zumo de su fruta preferida: manzana, piña, papaya, etc.
Horarios nocturnos
Los conejos están activos durante la noche más que en el día. Por eso, desgastan mucha más energía durante este horario y eso significa que están mas hambrientos. Si tienes a tu conejo suelto las 24 horas del día, sería recomendable que lo pongas en un cuarto grande con un plato de heno, un poco de pienso y unas rodajas de verdura. En mi caso, Cona, todas las noches, anda en su cuarto a prueba de conejos para evitar un accidente en casa y desde que llegó, tiene un horario: a las 11 pm es el último plato de comida hasta las 6 am, cuando nos levantamos. Al principio del entrenamiento de Cona, el horario nocturno era cuando más heno consumía, porque sabía que era el único alimento que podría obtener, a diferencia de los horarios de día, cuando hacía su berrinche y orinaba en el heno para que algún miembro de la familia le diese pienso o verduras.
Dar poco a poco
Los conejos tienden a botar toda su comida y siempre se comerán las hierbas más frescas del plato. Por lo tanto, al principio del periodo de acostumbrarle al heno, es recomendable dar pocas cantidades durante varios momentos del día y no llenar su plato. Al principio, puede resultar agotador llenar varias veces su plato con pocas cantidades, pero así evitarás desperdiciar grandes porciones de heno, ya que al transcurrir las horas, cada hebra pierde su olor y frescura.
Poner la henera cerca del esquinero
A algunos conejos les llama la atención la comida después de haber hecho sus necesidades y que mejor forma que poner la henera cerca del esquinero. Además, algunos conejos son bien perezosos y colocar la henera cerca de donde están puede motivarlos a consumir más heno. Asegúrate que la henera sea buena y que el conejo fácilmente pueda sacar las hebras de heno sin cansarse.
Poner el heno en distintos lugares
A los conejitos les encanta rebuscar su comida para encontrar las hierbas más ricas y que estas estén en lugares planos. Por lo tanto, sería recomendable colocar un poco el heno en un plato plano para que el conejito pueda rebuscar y olfatear el heno mucho más fácil. A Cona le gusta comer en el suelo y no importaba si comía en una henera o plato, al final el heno acababa en el suelo donde ella se lo devoraba.
Horarios nocturnos
Los conejitos están más activos durante la noche y esto significa que comen mucho más que durante el día. Por eso, es importante dejar más cantidades de heno en el plato y en la henera para el conejo, y reducir las cantidades de verduras y pienso que se daba normalmente. Por ejemplo, Cona, en las noches, está en un cuarto y a las 11:00 pm, siempre se le deja un plato con bastante heno (heno de grass con un poco de heno de manzanilla) y un poco de pienso. A las 5:30 am, se le da su ensaladita diaria y un poco de pienso con heno. De esta manera, aprendió a consumir más heno, pues era lo único que había al alcance.
Interactua con un conejo que ya coma heno
Los conejitos pueden ser celosos y posesivos con nosotros, y ver que otro conejito aparezca, significa que alguien puede robarse tu atención. Sería recomendable que ambos conejitos estén esterilizados y al momento de interactuar, se encuentren en un lugar neutro: donde ninguno de los dos haya estado. Puedes colocar un plato de heno y que el otro conejito coma heno. Ver esta acción, lo motivará a comer heno, ya que no querrá que nadie más que él reciba tu atención y hará lo mismo. Por ejemplo, ayer Cona visitó a Rex, un conejito que se rehusaba a comer heno. Cuando el orejón vio a mi peque, se puso muy celoso. Cona comió heno y pienso delante de él. Al final del día, Rex comió heno él mismo.
Estos son todos los trucos que utilicé en Cona y que tomaron su tiempo (4 meses) en dar sus frutos. Ningún entrenamiento es rápido y con resultados inmediatos. Se necesita de mucha paciencia y perseverancia para que nuestros conejitos logren comer más heno. Asimismo, los conejitos son animales de costumbre, así que un cambio en la dieta alimenticia no les hace felices y es lógico que rechacen el heno al principio. Por eso, la mejor solución es convertir el heno es un alimento diario y de costumbre en la dieta alimenticia de tu conejito: el heno debe ser visible de manera constante e insistir al conejito. Cuando pongas el plato de heno junto a las verduras y pienso diario, debes ser firme con tu orejón y demostrarle que por más trucos que él haga, debe de consumir el heno.
Espero que alguno de estos consejos les haya servido. Recuerda que antes de empezar con este proceso, el veterinario de exóticos de tu peque debe de haber examinado sus dientes porque cuando hay un sobrecrecimiento de estos, los conejos se niegan a comer heno por las molestias en sus dientecitos.
Espero que alguno de estos consejos les haya servido. Recuerda que antes de empezar con este proceso, el veterinario de exóticos de tu peque debe de haber examinado sus dientes porque cuando hay un sobrecrecimiento de estos, los conejos se niegan a comer heno por las molestias en sus dientecitos.
Muy interesante!
ResponderEliminarGracias :D
EliminarVoy aplicarlo, gracias y voy a ser constante :)
ResponderEliminarDe nada. Espero que te haya servido. Tienes que ser constante ya que los conejitos son animales de costumbre, así que al principio van a rechazarte el heno. Por eso, sigue insistiendo y poco a poco irán probando el heno.
EliminarHola una consulta, donde consigues el heno hartz en peru?
ResponderEliminarGracias!!!
ResponderEliminar